INFORMÁTICA VS COMPUTACIÓNActualmente, vivimos la Era de la Información (también conocida como Era Digital o Era Informática); nombre que recibe el período de la historia de la humanidad que va ligado a las tecnologías de la información y la comunicación. El comienzo de este período se asocia con la revolución digital, si bien tiene sus antecedentes en tecnologías como el teléfono, la radio o la televisión, que hicieron que el flujo de información se volviese más rápido que el movimiento físico.Comúnmente, se suele confundir y utilizar los términos “Informática” y “Computación” como sinónimos. Sin embargo procederemos a aclarar la diferencia que existe entre ambos, atendiendo a sus características correspondientes.En primera instancia debemos recurrir a la definición que presenta la Real Academia Española (R.A.E.).Según la Real Academia Española, la Informática es:informática.
(Del fr. informatique).
1. f. Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.Una definición bastante apropiada para Computacion es la generada por la Universidad de Massey en Nueva Zelandia para su Bachelor of Computer Science:La disciplina de Ciencias de la Computación contempla el estudio de todos los fenómenos asociados a los computadores. Contempla no sólo las máquinas o hardware de los computadores, sino que además incluye los procedimientos y programas que los hacen funcionar. Por ello cubre un amplio rango de tópicos tomados de los campos de la Física, las Matemáticas, la Ingeniería, la Filosofía y la Linguística, en adición a todos los tópicos creados por la propia existencia de los computadores (Traducción libre de MAZ)
La diferencia radica en que las definiciones muestran una clara diferencia. Mientras que la Informática tiene relación con el tratamiento de la Información y sus usos (más cercana a las Personas), la Computación tiene relación con los Computadores y sus aspectos internos. Y la primera conclusión, y quizás la mas importante, es que la Informática hace uso de la Computación.¿Como se vinculan las TIC a la “Informática y la Computación?
Se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual. Por ello, estas tecnologías que surgen como producto de la computación y la informática. A pesar que TIC es un concepto muy dinámico, las nuevas tecnologías informáticas pueden incluirse a este amplio espectro.¿Ciencias de la comunicación?Las ciencias de la computación son aquellas que abarcan las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales. El cuerpo de conocimiento de las ciencias de la computación es frecuentemente descrito como el estudio sistemático de los procesos algorítmicos que describen y transforman información: su teoría, análisis, diseño, eficiencia, implementación y aplicación.Es el estudio sistemático de la factibilidad, estructura, expresión y mecanización de procedimientos metódicos (o algoritmos) que subyacen en la adquisición, representación, procesamiento, almacenamiento, comunicación y acceso a la información si dicha información está codificada en forma de bits en una memoria de computadora o especificada en una estructura de genes y proteínas en una célula biológica.Existen diversas ramas o disciplinas dentro de las ciencias de la computación o ciencias computacionales; algunos resaltan los resultados específicos del cómputo (como los gráficos por computadora), mientras que otros (como la teoría de la complejidad computacional) se relacionan con propiedades de los algoritmos usados al realizar cómputo y otros se enfocan en los problemas que requieren la implementación de sistemas computacionales. Por ejemplo, los estudios de la teoría de lenguajes de programación describen un cómputo, mientras que la programación de computadoras aplica lenguajes de programación específicos para desarrollar una solución a un problema computacional específico. Un científico de la computación o computólogo se especializa en teoría de la computación y en el diseño e implementación de sistemas de computacionales.Según Peter J. Denning, la cuestión fundamental en que se basa la ciencia de la computación es: «¿Qué puede ser (eficientemente) automatizado?».
Referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n
http://tutorial.cch.unam.mx/bloque4/lasTIC
https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n
http://tutorial.cch.unam.mx/bloque4/lasTIC
http://www.monografias.com/trabajos89/a-es-ciencia-computacion-sinonimo-informatica/a-es-ciencia-computacion-sinonimo-informatica.shtml
No hay comentarios.:
Publicar un comentario